top of page
  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo

Este es el Robot eliminador de riesgos que crearon los trabajadores de Minera Gaby

  • Chile Prevención
  • 5 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

El mecanismo es una innovación que realiza el movimiento de cables eléctrico que alimentan el rajo del yacimiento. Con esto se pretende mejorar la seguridad de los profesionales que laboran en esa área.


ARCHIVO | Chile Prevención




Se llama Eliminador de Riesgos 1 y es un robot inteligente que busca mejorar la seguridad de los trabajadores del área Mantenimiento Mina de Minera Gaby. El prototipo ayuda al movimiento de cables eléctricos que alimentan el rajo del yacimiento.

Busca sacar de la línea de fuego y controlar los riesgos de operadores y operadoras que realizan las maniobras de descuelgue eléctrico, desde la ingeniería, permitiendo eliminar o reducir el riesgo que esto implica y así exponer menos a nuestra gente”, explicó Adrián Alvarado, ingeniero eléctrico de la Superintendencia Mantenimiento Mina.



ARCHIVO | Chile Prevención



Este robot fue diseñado, armado y programado por los trabajadores Jonathan Manzano, Juan Acuña, Cesar García y Adrián Alvarado, quienes contaron con el apoyo de todo el equipo de Mantenimiento Mina. El “Eliminador de Riesgos 1” está compuesto por una carcasa de metal que contiene dos baterías de auto, que funcionan de manera independiente y permiten su movilidad hacia adelante, atrás y giro sobre sí mismo mediante sus ruedas de madera con múltiples dientes. A la vez, posee dos luces en el frente para facilitar su visibilidad en la oscuridad y su ubicación.


El robot tiene una cámara integrada que mediante una señal de alta frecuencia permite visualizar el progreso de su trayectoria a través de una pantalla instalada en la camioneta.


Este robot se manipula a control remoto y tiene la habilidad de recorrer terrenos disparejos y la facilidad de descender de manera vertical, a través de un banco de aproximadamente 25 metros, muy similar a los de la Mina”, resaltó Alvarado.




Comments


¿QUÉ ES EL SOFTWARE SYSO?

normativa

tecnología

capacitación

productividad

bottom of page