top of page
  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • LinkedIn - Gris Círculo

Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido

  • Centro de Alta Formación Universitario
  • 23 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

Curso UPC

ARCHIVO | UPC

PRESENTACIÓN

PREXOR constituye un conjunto de normas mínimas que las empresas chilenas deben implementar para prevenir la Hipoacusia Sensorio Neural Laboral (HSNL) en sus trabajadores con exposición a ruido laboral. Una de las exigencias del protocolo, corresponde a que las empresas, en sus áreas productivas donde exista presencia importante del agente ruido, debe desarrollar un Programa de Vigilancia Ambiental del agente ruido, con el objeto de gestionar los mecanismos de protección y control de la salud auditiva de los trabajadores que presenten exposiciones sobre los criterios de acción establecidos en el citado protocolo. Evaluar y caracterizar adecuadamente la exposición a ruido laboral constituye un arte, dado que este proceso debe proporcionar resultados confiables, que sean representativos de las condiciones de exposición reales de los trabajadores según su quehacer diario. Según lo establecido en PREXOR, estas evaluaciones deben ser realizadas por profesionales técnicamente calificados. La aplicación del PREXOR es de responsabilidad de las empresas mutuales de Chile, encargadas de administrar la Ley 16.744 de Accidentes y Enfermedades Profesionales, y la fiscalización, está a cargo de la Seremi de Salud Regional a lo largo del país; por lo tanto, dichas organizaciones deben contar con profesionales calificados en esta materia.


DESTINATARIOS

Profesionales de empresas mutuales, privadas y estatales, organismo fiscalizador y alumnos de la carrera de Ingeniería en Prevención y Medio Ambiente u otras, que estén interesados en aumentar sus conocimientos para la aplicación del PREXOR.



FUENTE: UPC

Comments


¿QUÉ ES EL SOFTWARE SYSO?

normativa

tecnología

capacitación

productividad

bottom of page